Uno de los momentos más frustrantes para cualquier usuario de Mac es cuando su equipo no enciende. Este problema puede deberse a una amplia gama de causas, desde algo tan simple como una batería descargada hasta un fallo grave en el hardware. En este artículo, te guiaré paso a paso por las posibles soluciones, para que puedas diagnosticar y, con suerte, resolver el problema por ti mismo antes de considerar llevar tu Mac a un centro de servicio técnico.
1. Verifica la conexión de energía
Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu Mac está recibiendo energía. Si utilizas un MacBook, conecta el cargador al equipo y a una toma de corriente que sepas que funciona. Si no ves ningún indicador luminoso en el cargador (si es un modelo con LED), prueba enchufarlo en otra toma de corriente o prueba con otro cargador, si tienes uno disponible.
Problemas comunes con la conexión de energía
- Cargador defectuoso: A veces, el problema puede estar en el cargador. Los cables pueden desgastarse con el tiempo, y los adaptadores pueden fallar. Intenta usar un cargador diferente para descartar que este sea el problema.
- Puerto de carga sucio o dañado: Revisa el puerto de carga en tu MacBook para asegurarte de que no esté sucio o dañado. El polvo o la suciedad pueden impedir una buena conexión, lo que podría evitar que tu Mac se cargue o encienda.
2. Revisa la batería
Si tu MacBook ha estado sin cargarse durante un tiempo prolongado, la batería podría estar completamente agotada. Conecta el cargador y déjalo conectado durante al menos 10 minutos antes de intentar encender el equipo. Algunas veces, cuando la batería está completamente agotada, el MacBook necesita unos minutos para acumular suficiente carga para encenderse.
Indicadores de batería defectuosa
- El Mac no muestra signos de vida: Si tu Mac no muestra signos de vida incluso después de estar conectado al cargador durante un tiempo razonable, podría haber un problema con la batería.
- El indicador de carga no se enciende: En modelos con LED en el cargador, la ausencia de luz o una luz intermitente podría indicar un problema con la batería o el sistema de carga.
3. Realiza un reinicio forzado
Si estás seguro de que tu Mac está recibiendo energía, pero aún así no enciende, un reinicio forzado puede resolver el problema. Para hacer esto, mantén presionado el botón de encendido durante al menos 10 segundos. Esto debería apagar el Mac si estaba en estado suspendido y luego intentar encenderlo nuevamente.
Casos en los que el reinicio forzado es efectivo
- Pantalla congelada: Si tu Mac estaba encendido, pero la pantalla se quedó en negro o congelada, un reinicio forzado podría ayudar a solucionar el problema.
- Problemas de software: A veces, el sistema operativo puede fallar y necesitar un reinicio forzado para restaurar su funcionamiento.
4. Restablece la SMC (Controlador de gestión del sistema)
El Controlador de gestión del sistema (SMC) en los MacBooks controla varias funciones básicas de hardware, como la administración de energía. Restablecer el SMC puede resolver problemas relacionados con la alimentación, la gestión de la batería y otros errores de hardware.
Cómo restablecer la SMC en MacBooks con chip T2 (modelos 2018 y posteriores)
- Apaga tu Mac.
- Mantén presionadas las teclas Control (izquierdo) + Opción (izquierdo) + Shift (derecho) durante 7 segundos.
- Sin soltar las teclas, presiona también el botón de encendido durante otros 7 segundos.
- Suelta todas las teclas y espera unos segundos.
- Presiona el botón de encendido para ver si tu Mac se inicia.
Cómo restablecer la SMC en MacBooks sin chip T2
- Apaga tu Mac.
- Conecta el cargador.
- Mantén presionadas las teclas Shift + Control + Opción y el botón de encendido al mismo tiempo durante 10 segundos.
- Suelta todas las teclas y presiona el botón de encendido.
¿Cuándo es útil restablecer la SMC?
- Problemas de energía: Si tu Mac no se enciende o no reacciona correctamente al cargador, restablecer la SMC puede resolver estos problemas.
- Ventiladores ruidosos: Si los ventiladores están funcionando de manera anormal, un restablecimiento de la SMC puede ayudar a restaurar su funcionamiento adecuado.
5. Restablece la NVRAM/PRAM
La NVRAM (memoria de acceso aleatorio no volátil) o PRAM (memoria de acceso aleatorio de parámetro) almacena configuraciones específicas del sistema como el volumen del sonido, la resolución de pantalla y la selección del disco de inicio. Restablecerla puede ayudar a resolver ciertos problemas relacionados con el arranque.
Cómo restablecer la NVRAM/PRAM
- Apaga tu Mac.
- Enciéndelo y, tan pronto como escuches el sonido de inicio, mantén presionadas las teclas Opción + Comando + P + R.
- Mantén presionadas estas teclas durante unos 20 segundos.
- Suelta las teclas y deja que tu Mac complete el proceso de inicio.
Situaciones en las que el restablecimiento de NVRAM/PRAM puede ser útil
- Problemas con la resolución de la pantalla: Si tu Mac muestra la pantalla de inicio en una resolución incorrecta, restablecer la NVRAM/PRAM podría solucionarlo.
- Configuraciones incorrectas de disco de inicio: Si tu Mac no está seleccionando el disco correcto al arrancar, un restablecimiento de la NVRAM/PRAM podría ayudar.
6. Comprobar la pantalla
Es posible que tu Mac esté funcionando correctamente, pero que la pantalla no muestre nada. Para descartar esto, conecta tu Mac a un monitor externo. Si la imagen aparece en el monitor externo, el problema probablemente esté en la pantalla del Mac.
Posibles problemas con la pantalla
- Pantalla en negro: Esto podría ser causado por un problema con la retroiluminación o el cable de la pantalla.
- Pantalla dañada: Si has sufrido una caída o un golpe, la pantalla podría estar físicamente dañada.
7. Modo seguro
Iniciar tu Mac en modo seguro puede ayudarte a diagnosticar problemas relacionados con software o controladores que impiden que tu Mac arranque correctamente.
Cómo iniciar en modo seguro
- Apaga tu Mac.
- Enciéndelo mientras mantienes presionada la tecla Shift.
- Suelta la tecla cuando veas la ventana de inicio de sesión.
¿Cuándo usar el modo seguro?
- Conflictos de software: Si tu Mac se congela o no arranca debido a un conflicto de software, el modo seguro puede ayudar a resolver el problema al cargar solo los elementos esenciales.
8. Modo de recuperación
Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, el modo de recuperación te permite reinstalar macOS o restaurar desde una copia de seguridad de Time Machine.
Cómo acceder al modo de recuperación
- Apaga tu Mac.
- Enciéndelo mientras mantienes presionadas las teclas Comando + R.
- Suelta las teclas cuando veas el logotipo de Apple o un globo terráqueo giratorio.
En el modo de recuperación, puedes optar por reinstalar macOS, restaurar desde una copia de seguridad de Time Machine o utilizar la Utilidad de Discos para verificar y reparar errores en el disco duro.
9. Soporte técnico
Si después de probar todos estos pasos tu Mac sigue sin encender, es probable que el problema sea más grave y requiera asistencia profesional. Podría tratarse de un fallo en la placa lógica, problemas con el disco duro o SSD, o algún otro problema de hardware que necesite ser diagnosticado y reparado por un técnico especializado.
En estos casos, te recomiendo que acudas a un centro de servicio técnico confiable, como MacDaniels si estás en la Ciudad de México, donde podrán realizar un diagnóstico completo y ofrecerte la mejor solución.
Recuerda que mantener tu Mac en buen estado y realizar mantenimientos regulares puede ayudar a prevenir muchos de estos problemas. Asegúrate de realizar copias de seguridad frecuentes y mantener tu sistema operativo actualizado para evitar contratiempos futuros.
Si tienes alguna otra duda o necesitas más asistencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte!